Este sábado se
ha celebrado la segunda edición de la Bastida
Vital Trail organizada por el Club
Deportivo Margoki.rolak en colaboración, entre otros, con la
Euskal Mendizale Federazioa. Tras la cita de Amurrio, ésta ha sido la segunda
prueba consecutiva en tierras alavesas, en concreto por la vertiente sur de la
Sierra de Cantabria con 23 kilómetros de
recorrido y 1.200 metros de desnivel positivo. Ésta ha sido la cuarta prueba
puntuable del circuito de la EMF Kopa con cerca de 150 participantes.
Los vencedores
en esta prueba han sido dos corredores muy en forma, Ismail Razga que una semana antes consiguió en tierras catalanas la
clasificación para la final de la Skyrunner en la Gorbeia Suzien. Razga empleó 1:46:18 en completar el recorrido,
seguido muy de cerca de un Imanol Goñi
(Arrolape) que tan sólo empleó 33
segundos más en cruzar la meta. En la cumbre del monte Toloño el corredor de la
Euskal Selekzioa era primero seguido muy de cerca de Oier Ariznabarreta (Aiaramendi Korrikalariak) y a medio minuto hacía
su paso Goñi. El de Aiaramendi Korrikalariak sufrió en la segunda parte del
trayecto y Goñi mantuvo el ritmo pero no fue capaz de recortarle distancia a
Razga.
En Senior
Femenina Oihana Kortazar (Burumendi MT)
fue superior al resto estableciendo un ritmo imposible de seguir por sus
rivales en la cima de Toloño. A partir de entonces Kortazar dosificó algo más
el esfuerzo y Ainara Urrutia (Aiaramendi
Korrikalariak) fue de menos a más demostrando que es una candidata a
hacerse con el dorsal de la EMF Kopa. La ganadora se impuso con autoridad y paró
el crono por debajo de las 2 horas (1:59:0). Segundo puesto para Urrutia a casi
11 minutos de diferencia.
Esta cuarta
prueba ha traído cambios en la clasificación general de la EMF Kopa pero no en los portadores del peto de líder que siguen siendo Garazi Sanpedro y Asier Larruzea.
La última cita del circuito copero será la
Urduñako Mendi Lasterketa el 13 de noviembre.
Paralelamente se
disputó la carrera de 13 kilómetros en
la que Ibai Angulo (Aiaramendi
Korrikalariak) fue el más rápido
1:04:15 lo que ha valido para imponerse también en Junior Masculino mientras que
Rut Brito fue la mejor en categoría femenina en la corta distancia
(1:17:57). En Júnior Femenino, la ganadora fue Naroa López (Basajaun).
CLASIFICACIÓN BASTIDA VITAL TRAIL 2022
ABSOLUTA MASCULINA |
ABSOLUTA FEMENINA |
||
1° Ismail Razga 2° Imanol Goñi 3° Imanol Larrañaga |
1° Oihana Kortazar 2° Ainara Urrutia 3° Naiara Irigoyen |
||
JUNIOR MASCULINO |
JUNIOR FEMENINO |
|
|
1° Ibai Angulo 2° Ibai Cebrián 3° Joan Apraiz |
1ª Naroa López |
|
|
EHUNMILAK ULTRA TRAIL
2022
Este fin de
semana se ha disputado la XI Ehunmilak, que tras dos años sin poder llevarse a
cabo ha regresado y lo ha hecho con salida y llegada en Beasain tras tres jornadas intensas en las que han tomado parte 495
participantes que han recorrido 168
kilómetros y han salvado 11.000 metros de desnivel positivo.
El gran
favorito, Javi Domínguez, ha vuelto
a subirse a lo más alto del podio, comandando la prueba de principio a fin con
gran suficiencia, y liderando cada uno de los grandes pasos de la carrera como el
Mandubia, Zelatun, Txindoki o Etxegarate, entre otros. El tiempo total empleado
por el ganador ha sido 23:04:06.
Tras el gasteiztarra, Ander Erice,
que estuvo siempre en el grupo de cabeza fue recuperando puestos hasta
asentarse en la segunda posición para cruzar la meta 2:31:57 más tarde que
Domínguez. Y para remontadas, la del tercer clasificado, Óscar Pérez de Nanclares que firmó en Zumarraga el puesto 58 pero
fue escalando posiciones a partir de Elosua hasta subirse al podio.
En categoría
femenina, Elena Calvillo, tras
varios segundos puestos en ediciones anteriores, ha conseguido imponerse a
todas sus rivales realizando una gran prueba en la que prácticamente dominó en
todas las grandes subidas del trazado a lo largo de los 3 días de competición.
Gran tiempo el firmado por la corredora de Beasain, 28:53:28. Tras ella, Irene
Guembre a menos de 1 hora de diferencia y tercer puesto para la otra mujer
que bajó de las 30 horas, Leire
Martínez.
Este mismo fin
de semana también se disputaba la Goierri
Trail – G2haundiak en la que se impuso Aritz Egea en categoría masculina, completando los 88 kilómetros en
menos de 10 horas, en concreto 9:51:45, y Gemma
Barrabeig hizo lo propio empleando 14:06:34. En la jornada dominical la Marimurumendi Marathon puso fin
a estas tres intensas jornadas con la durangarra Larraitz Aragón cruzando la meta en primer lugar en féminas con un
tiempo de 4:44:11 y Álvaro Ramos fue
el mejor entre los hombres, con 3:39:06.
Noticias Relacionadas
Aratz Beobide, una promesa de la Orientación vasca que participará en el Campeonato de Europa Cadete
Ainara Uribarri se clasifica para la Skymasters en la exigente prueba austríaca de la Copa del Mundo
Las citas de Kolazino y Kilimon de la Copa EMF, claves para obtener una plaza en la Euskal Selekzioa
Podium de Mayi Mujika en la Matthernorn Ultraks
Julen Martinez de Estibariz eta Mayi Mujika 3.sailkapen orokorrean
Excelente nivel de equipo en la Copa del Mundo de Andorra
Vuelve la Copa del Mundo, domingo en Andorra
El Campeonato Ultra de EH condicionado por la tormenta y el corte de la carrera
El Campeonato de Euskal Herria 2018 de Ultra distancia se celebrará los próximos 13-14-15 de julio con la disputa de Ehunmilak Ultra Trail
Azkorbebeitia e Iñarra destacan en la Copa del Mundo
Oihana Azkorbebeitia: opciones de victoria en la Copa del Mundo
De destacar en la Copa del Mundo a la Zumaia Flysch
A la Copa del Mundo a mantener la buena racha
La Euskal Selekzioa arrasa en el Campeonato de España
Carreras por Montaña: a por la victoria en el Campeonato de España
15 escaladores-as vasc@s en la primera de la Copa de España de Escalada de Dificultad
Oihana Azkorbebeitia campeona de España de Kilómetro Vertical en Arredondo (Cantabria)
La selección vasca se lleva el título por equipos femenino
Cuatro podiums en la 3ª de la Copa de España
La selección vasca de carreras por montaña arranca la temporada este domingo con cinco corredores en Málaga en la primera de la Copa de España 2018
CALENDARIO OFICIAL 2018