La Junta Directiva de la Euskal Mendizale Federazioa ha creado un Comité de Carreras por Montaña para
velar por las líneas maestras marcadas en el nuevo proyecto. Dicho Comité está
formado por 7 personas, Mireia
Trigueros (Representante de la EMF), Arrate Bastida (Seleccionadora), Aideko López de Arbina (Seleccionador), Oier Ariznabarreta (Asesor), Iosu
Juaristi (Asesor), Joseba Usabiaga
(Asesor) y Iokin Garai (Asesor).
Al igual que sucediera con los seleccionadores, en la elección de los asesores la Junta Directiva de la EMF ha buscado perfiles con dilatadas trayectorias y en este caso la mayoría de ellos compaginan gran experiencia en calidad de corredores y en el aspecto organizativo.
Oier Ariznabarreta
Corredor de gran experiencia.
Entre sus logros en las carreras por montaña se encuentran títulos como Campeón
de España y la Copa de España en 2019. Su objetivo es ayudar y asesorar
tanto a seleccionadores como a corredores.
Iosu Juaristi
Su vida está totalmente ligada a los
deportes de montaña. Presidente de un Club de Montaña, Juaristi lleva años diseñando calendarios de carreras. Su inquietud por
aumentar conocimientos le lleva a viajar a competiciones y eventos deportivos
internacionales para asistir a atletas, ejercer de ayudante, sherpa o
fotógrafo. Su capacidad multidisciplinar es uno de sus grandes valores.
Joseba Usabiaga
Veterano corredor y organizador,
Usabiaga es un gran conocedor del mundo trail desde todas sus perspectivas. Uno de sus grandes objetivos es
dar a conocer el trail a todos los corredores y aficionados.
Iokin Garai
Mendizale desde niño, Garai es un
amante de la montaña tanto en verano como en invierno. Una lesión le ha
apartado de las carreras pero desde esta perspectiva de asesor quiere devolverle
al trail todo lo que éste le ha dado y enseñado.
Más allá de los nombres propios hay una idea de trabajo marcada por los ejes de este nuevo PROYECTO que son los siguientes:
- Transparencia: Los criterios a la hora de elegir los corredores serán públicos y claros.
- Mismas oportunidades: Todos las/os corredoras/es con licencia de EMF tendrán la misma oportunidad de estar en la selección.
Se darán oportunidades a las/os jóvenes corredores por montaña para colaborar en su futuro. Se fomentará la tecnificación y el deporte base, convocando a las/os jóvenes a carreras y campeonatos de su categoría.
- Paridad: Se impulsará la participación
femenina en la Euskal Selekzioa. Se intentará conseguir el mismo número de
participantes femeninas y masculinos en cada convocatoria.
- Oficialidad: Se seguirá trabajando para
que la Euskal Selekzioa sea una selección oficial y pueda competir como
selección propia en los campeonatos europeos y mundiales. Para ello, se
participará en carreras y campeonatos con una gran importancia y relevancia
estatal e internacional.
- Los Clubs son la base de la
EMF, y es objetivo de este comité potenciar y profundizar en la relación de la
Euskal Selekzioa con ellos. Antes de seleccionar las/os corredores, se hablará
con los representantes de los Clubs.
- Valor de la camiseta: Precisamente como forma de
potenciar el vínculo de los clubes con la Euskal, se adopta la decisión de que
la equipación oficial sólo será utilizada en los compromisos oficiales e
internacionales, dejando el resto de citas ese espacio para que los deportistas
vistan los colores de sus clubes de origen.
- Selección dinámica: Se ofrecerá la oportunidad a
las/os corredores que estén en el mejor momento. La selección creada al
comienzo de la temporada puede variar en función de los resultados obtenidos a lo largo de la misma.