Nos encontramos en la “nueva normalidad” y la reactivación de la vida deportiva es ya una realidad. Aunque las noticias cada día son más positivas, el riesgo cero no existe. No olvidemos que el virus continúa entre nosotros contagiando a personas cada día y provocando muertes. Además la infección no distingue de clase social, edad, raza, sexo o hábitos deportivos. Deportistas jóvenes infectados lo han pasado muy mal y les ha costado mucho retomar un estado de salud óptimo. Por ello no debemos bajar la guardia, por nosotros y por nuestros mayores.
Las medidas de prevención e higiene deben seguir siendo máximas, tanto se haga uso de instalaciones deportivas como si no. El lavado de manos frecuente, el uso de geles hidroalcohólicos, guantes y mascarillas deben formar parte de la “nueva normalidad”. Su uso es altamente recomendable y hasta obligatorio en muchas situaciones bien conocidas.
Está guía establece una serie de protocolos que ayuden a extremar las precauciones en viajes, hoteles e instalaciones deportivas en próximas competiciones. Estas recomendaciones serán constantemente revisadas y actualizadas en la línea que el conocimiento científico de la enfermedad y su transmisión vaya aumentando.
DOCUMENTACIÓN
Noticias Relacionadas
ACTUALIZACIÓN: nuevas limitaciones en el estado de alarma, 13 de enero de 2021
Respuestas a preguntas frecuentes - 12 de enero de 2021
Gobierno Vasco - Documento actualizado de preguntas y respuestas - 12 de enero de 2021
ACTUALIZACIÓN: Nuevas limitaciones en el estado de alarma
Documento actualizado de preguntas y respuestas - 23 diciembre
Documento actualizado de preguntas y respuestas - 14 diciembre
Respuestas a preguntas frecuentes - 14 de diciembre de 2020
Nueva actualización Preguntas y Respuestas - 17 noviembre
Aclaración concepto semi-profesional
DECRETO 38/2020, de 6 de noviembre - Criterios de aplicación de la Ertzaintza y Policías locales sobre la Alarma sanitaria, de 6 de noviembre - GV Actividad física y deporte. Preguntas y respuestas, 9 noviembre
Respuestas a preguntas frecuentes - 4 de noviembre de 2020
Respuestas a preguntas frecuentes
Pautas actividad física y deporte
DECRETO 36/20 de 26 de octubre
Información sobre protocolos para la realización-organización de eventos deportivos
Guías de medidas particulares: concentraciones, carreras por montaña, escalada y marcha nórdica
Guía de iniciación a los entrenamientos - Protocolo de funcionamiento de los clubes - Precauciones para la celebración de competiciones deportivas
Actividad Física y Deporte Fase 3: del 8 al 21 de junio
Asistir a víctimas en situación de PCR con posible riesgo de contagio por COVID-19
Directrices y recomendaciones
LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑA ANUNCIA LA APERTURA DE SUS REFUGIOS EL 22 DE JUNIO DE 2020
Medidas de flexibilización para los desplazamientos de la población infantil y práctica de la actividad física no profesional
El médico deportivo Javi Barrio explica las diferencias entre tipo de mascarillas, y entre hipoxia y dificultad para entrar aire en los pulmones
Se flexibilizan ciertas restricciones derivadas de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 a pequeños municipios y a entes locales de ámbito territorial inferior
Recomendaciones post-covid 19 a la hora de hacer actividad en montaña
PAUTAS - Fase 1, del 18 al 24 de mayo
BOE Orden de 16 de mayo y Guía de 17 de mayo
EXPLICACIONES PARA LA 1ª FASE
¡Recuperar las infraestructuras deportivas que dan apoyo a nuestra actividad y que son indispensables para nuestro colectivo mendizale!
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES
Consideraciones relativas a las cuotas de las licencias federativas deportivas durante el estado de alarma
ASESORIA MEDICA EMF - Zuriñe Foronda
Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales
FASE 0 - Tras el confinamiento, Pandemia COVID 19
La Orden que permite los paseos y la práctica deportiva a partir de mañana día 2 de mayo