Todas
y todos queremos ir más rápido de lo que vamos, es normal, pero el objetivo
fundamental del "Plan de desescalada" es conseguir que, manteniendo
como referencia la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana
y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para
la salud de la población y evitando que las capacidades de los respectivos
Sistemas de Salud se puedan desbordar.
En
este sentido, en la norma publicada hoy (Orden SND/388/2020, de 3 de mayo) se
adoptan diferentes medidas destinadas a flexibilizar determinadas restricciones
establecidas tras la declaración del estado de alarma en materia de comercio
minorista, hostelería y restauración, práctica del deporte profesional y
federado y la apertura de archivos.
Con
respecto a las medidas de flexibilización relativas a la práctica del deporte
profesional y federado, se establecen las condiciones concretas en las que se
debe llevar a cabo la vuelta a la actividad deportiva profesional en esta
primera fase.
Algunos
aspectos que hay que tener en cuenta:
- Afecta a los Deportistas de Alto Nivel y
a los deportistas federados (con 14 años o más, aclarado por el CSD esta misma
tarde).
- Los entrenamientos se mantienen de forma
individual y al aire libre (para ello, si fuera necesario, podrán acceder
libremente a aquellos espacios naturales en los que deban desarrollar su
actividad deportiva como mar, ríos, o embalses, entre otros.)
- Los deportistas DAN no tienen limitación
de horario, y por tanto la duración y el horario de los entrenamientos serán
los necesarios para el mantenimiento adecuado de la forma deportiva, sin
rebasar los límites geográficos de la provincia en la que residan. Desde la EMF
recomendamos a estos deportistas que dispongan en mano de una copia que
acredite su condición de deportista DAN.
- Las y los deportistas federados podrán
entrenar dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las
20:00 horas y las 23:00 horas, y dentro de los límites del término municipal en
el que tengan su residencia. Si el deportista reside en una población de menos
de 5000 habitantes, se mantiene la limitación de 2 entrenamientos diarios pero
no se mantienen las limitaciones de las franjas horarias, sino que dispone
desde las 6:00 horas hasta las 23:00 horas. Desde la EMF recomendamos a todas
las federadas y federados que lleven consigo la tarjeta que acredite pertenecer
a la EMF.
- Si en la modalidad deportiva practicada
por el deportista federado participaran animales, se podrá realizar la práctica
al aire libre, de manera individualizada, en el lugar donde estos permanezcan,
mediante cita previa, y durante el mismo período de tiempo (sigue vigente la prohibición
de desplazarse en vehículos motorizados hasta el lugar donde se encuentren los
animales con los que desarrollar los entrenamientos de las modalidades donde
sean necesario, también aclarado por el CSD esta misma tarde)
- Los entrenamientos de los deportistas
pertenecientes a ligas profesionales se desarrollarán en los centros de
entrenamiento de que dispongan los clubes o sociedades anónimas deportivas,
adaptado a las especiales necesidades de cada modalidad deportiva.
Con
respecto a las instalaciones deportivas, permanecerán cerradas al menos en la
fase 0 (fase en la que nos encontramos actualmente). Seguimos trabajando para
elaborar diferentes protocolos con vistas a recuperar la normalidad así como
otras propuestas de cara a favorecer la recuperación económica de los sectores
más afectados por la crisis de Covid-19.
Mañana
lunes día 4, a las 12:00 horas la Presidenta del CSD mantendrá una reunión con
todos los directores generales de deportes de todas las CC.AA. para coordinar
las acciones hechas públicas hoy domingo, y resolver las dudas que se pudieran
plantear. Una duda que hemos trasladado todos los presidentes de federaciones
autonómicas de montaña reside en un cambio con respecto a la orden anterior
sobre si, para entrenamientos, van a estar permitidos los desplazamientos en
vehículo propio: hasta no estar aclarado totalmente este punto, y para evitar
discusiones con las autoridades, si hemos estado confinados 50 días tampoco es
lo más grave entrenar durante unos días más dentro de nuestro municipio.
Una
vez más, desde la EMF-FVM queremos pedir a todas nuestras federadas y federados
sensatez, respeto y prudencia en vuestra práctica deportiva. Haced caso de las
recomendaciones, horarios y reglamentaciones y minimizar al máximo los riesgos.
El medio natural nos espera para disfrutar a pleno pulmón y con sentido común.