Información General
VEN A CONOCER LOS BOSQUES MÁGICOS DE URBASA
Bosques decorados por hayas, robles centenarios, castaños, avellanos; animados por jabalís, corzos, búhos y zorros; humanizados por monasterios y dólmenes milenarios…; trabajados en pastizales por los que deambulan rebaños de ovejas latxas, vacas, yeguas y caballos; bosques mágicos en los que surgen pueblos y caseríos, poblados por gentes con una forma de entender el mundo que les rodea
En cuanto al recorrido, habrá dos diferentes a elegir, y el que se sienta capaz los dos. No es competitivo, pero de todas formas cada uno elegirá como lo quiere hacer, ligero, rápido o de una forma más tranquila y familiar. Pero todos con el mismo objetivo aprender a orientarnos en el medio natural.
Las inscripciones podrán realizarse en la página web de la EMF/FVM. El precio por participar será de 5€ los federados, y 8€ los no federados, siendo gratis para los menores de 18 años. Pero el nombre hay que darlo con el de los padres, en la web.
Plan del día
9h-11h Carpas de EMF junto al Camping Bihoitza
- Recepción de participantes
- Recogida de mapas y kit de orientación
10-11:30h Taller de orientación
- Orientar un mapa
- Tomar un rumbo en el mapa
- Del mapa al terreno
11h Comienzo de la marcha
- Dos circuitos a completar
- A 10 km, desnivel 200m 3h aprox,10 balizas
- B 6,5 km, desnivel 200m 2-3h aprox,8 balizas
14-15 Taller de orientación (resolver dudas)
14h Bolsa de comida con picnic-comida para cada participante en el centro de recepción.
18:30 cierre de la marcha y entrega de tarjetas. Recogida de regalos.
REGLAMENTO DE LA MARCHA
- La recepción de participantes se hará en la campa aledaña al camping bihoitza en Urbasa. Estará debidamente señalizada.
- En el caso de los menores, caso de que no vayan con sus padres, la aceptación deberá estar firmada por la madre/tutora, el padre/tutor.(Autorización para la participación) federarse a través de un club
- Se entregarán los mapas y las fichas de cada uno de los circuitos a los inscritos.
- Quien no tuviera brújula se le cederá una. Se recomienda traer brújula propia.
- Se tomará parte por equipos, mínimamente de dos personas.
- Al comienzo habrá un taller dedicado a resolver dudas y se dará una explicación mínima de en que consiste la marcha de orientación y como hay que resolver los problemas planteados en cada circuito. A mediodía en recepción se atenderán las dudas de orientación que surgan.
- En los mapas habrá información suficiente para encontrar las balizas y resolver el circuito-problema planteado.
- Al mapa se le añadirán unas tarjetas para marcar en cada baliza y cada tarjeta llevará la información necesaria en cuanto a distancias y rumbos para llegar a dichas balizas.
- No es una prueba competitiva.
- El objetivo fundamental es que los participantes adquieran destreza en la orientación con mapa y brújula.
- Basura: los participantes deben recoger en su mochila la basura que generen o depositarla en los recipientes que facilite la organización.
- Imprevistos: la organización se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto no previsto en estas bases.
- Foto y vídeo: siendo una actividad pública, se tomarán imágenes de vídeo o fotografía que podrán ser publicadas en la prensa y en la web de la Federación
- Aceptación: la inscripción en las pruebas conlleva la aceptación de estas bases.
RECOMENDACIONES
- Si se viene en grupo se recomienda, compartir coche para que el impacto sea menor.
- Es mejor hacer un circuito, aprovechar para comer el bocadillo y después el otro tras un breve descanso para reponer.
- Hay que tomarse el tiempo necesario para leer bien el mapa trazar bien los rumbos y medir bien las distancias.
- No sigas a otros marchadores, probablemente no tengan tu mismo circuito.
- Además del picnic que portemos, si no es suficiente con el avituallamiento que te ofrecemos, en las inmediaciones hay un bar en el que podrás comprar lo que necesites
- Habrá siempre alguien de la organización en los circuitos y te ayudarán.
Listado de inscritos
Cartel de la Prueba
